El 79,2% de los españoles busca contenidos sobre salud bucodental en redes sociales e Internet. Los videos son los formatos más buscados (57,7%), seguidos de los artículos en blogs (45,2%), las publicaciones en redes sociales (42,2%) e infografías o imágenes educativas (27,5%). Y Google (89,6%), las webs de clínicas dentales (72,2%) y YouTube (70,9%) son las plataformas más utilizadas. No obstante, el dentista y las clínicas dentales siguen siendo la fuente más consultada (82%). Estos son algunos de los datos que arroja el Estudio Sanitas “La Salud Bucodental en la era digital. ¿Dónde buscamos información y qué nos preocupa?”.
El estudio también analiza cómo influyen las redes sociales en el cuidado de nuestra salud bucodental. El 66% responde que ha cambiado sus rutinas dentales por información encontrada en Internet o redes sociales mientras el 71,9% piensa que las redes sociales han influido en que las personas tengan ahora un mayor cuidado de su salud bucodental.
Además, la investigación aborda los hábitos y problemas de salud bucodental de los españoles y concluye que la mitad de los españoles (50,4%) ha sufrido algún problema bucodental en el último año, como las caries (40,7%), la sensibilidad dental (37,7%) o la fractura de algún diente (22,1%). Además, el 79,3% ha acudido al dentista en el último año y, de media, los españoles nos lavamos dos veces al día, aunque lo recomendable es al menos tres.
Si quieres conocer más detalles del estudio, puedes pinchar aquí.