Talks: cómo se transforma el mundo de la salud

Hay descubrimientos que van a transformar el futuro de la salud. Si crees que la inteligencia artificial, la sostenibilidad o la privacidad de los datos no te interesan, quizás es porque no te lo han contado bien.

La ciberseguridad también va contigo

La previsión para finales de 2021 es que haya más de 21.000 millones de dispositivos conectados. El impacto que tiene esto en nuestro día a día es enorme, de ahí la importancia de aprender a convivir y relacionarnos con ellos de manera segura. Iván Sánchez, Chief Information Security Officer (CISO) de Sanitas, nos habla de la importancia de la ciberseguridad, de los riesgos a los que nos exponemos día a día y cómo ser más ciber-resilientes para cuidarnos también en el entorno digital.

¿Por qué todo el mundo habla sobre la resiliencia?

Desde que comenzó la pandemia, se ha popularizado mucho el concepto de resiliencia pero… ¿Qué es la resiliencia? ¿Por qué es tan importante para nuestro bienestar emocional? Iñaki Ferrando, director Médico de Sanitas Seguros, nos explica qué es la resiliencia y por qué se habla tanto este concepto.

Marta Díez

¿Cómo mejorar la experiencia de un cliente? Escuchar y escuchar

La pandemia nos ha obligado a adaptar nuestro formato de trabajo. Lo que antes eran herramientas complementarias se han convertido en un básico en nuestro día a día. La frase: “Estás en silencio” es ahora habitual entre compañeros. Lo explica Marta Díez, directora de Experiencia de Cliente y Transformación Digital en Sanitas. 

Manu Vázquez

El valor de los datos y su papel en la transformación de las compañías

La cuarta revolución industrial, la llamada “la era de los datos”, se caracteriza por una continua interacción con smartphones, wearables, asistentes virtuales… Y eso significa una ingente cantidad de información generada por máquinas. ¿Cuál es el verdadero valor de los datos y qué papel juegan en la transformación de las compañías? Lo explica Manu Vázquez, director de Data & Analytics en Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Lina Guerrero

El futuro del trabajo es hoy: así ha cambiado el entorno laboral la pandemia

Si alguien te hubiera dicho a comienzos de 2020 que pasarías un año teletrabajando, ¿qué hubieras pensado? La pandemia aceleró algunas tendencias que la tecnología ya había hecho posibles: videoconsultas, trabajo online, e-commerce… ¿Y eso cómo influirá en el empleo o en las nuevas profesiones? Lo cuenta Lina Guerrero, directora de Talento, Desarrollo, Cultura y Experiencia de Empleado de Sanitas.

David Curto

La innovación al servicio de los pacientes de Alzhéimer y sus cuidadores

Cada 3 segundos se diagnostica un nuevo caso de demencia en el mundo y en 2050 se espera que existan 152 millones de personas afectadas. David Curto, director médico, calidad e innovación de Sanitas Mayores, nos habla de cómo la innovación alrededor del Alzhéimer, sobre todo a partir de 2010, han proporcionado nuevos modelos de cuidados en un mundo cada vez más digital.

César Morcillo

Así transformará la digitalización el futuro de la salud

¿Cuál crees que será la innovación que más impacte en el futuro de la salud? Según un reciente estudio publicado por BUPA, el 75% de los expertos considera que será la salud digital. César Morcillo, director médico del Hospital Digital en Sanitas, explica las claves de un proceso imparable que el Covid ha acelerado y que no solo facilitará el día a día a pacientes y sanitarios sino que salvará vidas.

Araceli Moya

¿Qué pasa con mis datos en la era del internet de las cosas?

¿Te has planteado alguna vez qué ocurre con tus datos cuando usas una aplicación, haces ejercicio mediante tu pulsera o pones música desde tu asistente virtual? Hoy en día internet ya no está solo en el ordenador o en el móvil sino en decenas de dispositivos inteligentes. Araceli Moya, abogada especializada en Privacidad de Sanitas, explica qué ocurre con nuestros datos en la era del Internet de las cosas.

Yolanda Erburu

Salud y sostenibilidad urbana ¿cómo idear las ciudades del futuro?

Cada año millones de personas padecen enfermedades por causas relacionadas con el medio ambiente. Aún no conocemos las consecuencias que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad tendrán en la salud de las personas, pero algo está claro: las ciudades del futuro deben ser sostenibles. Yolanda Erburu, directora de Comunicación, RSC y Fundación Sanitas, cuenta cómo impulsar la sostenibilidad urbana.

Regístrate en nuestra Newsletter